La gestión de residuos: pilar fundamental en la política ambiental de San Juan

El Gobierno de San Juan impulsa políticas para mejorar la gestión de residuos en toda la provincia a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

  • Martes, 18 Junio 2024 08:31
  • Escrito por Prensa

La gestión de residuos es uno de los ejes centrales de las políticas de estado aplicadas en materia ambiental por el Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Desde hace seis meses, los equipos técnicos de la Subsecretaría de Residuos han estado trabajando en el desarrollo de estudios, programas, proyectos y actividades que permitan la implementación de acciones para mejorar la gestión de los residuos en toda la provincia, tanto sólidos urbanos como peligrosos y de generación especial, como Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos.

En este marco, la Secretaría de Ambiente se encuentra desarrollando un plan de saneamiento y mejora ambiental, cuyo primer paso será el saneamiento del relleno sanitario actual. Esta acción busca mitigar los impactos ambientales negativos que han afectado la zona del relleno. También se proyecta la creación de un nuevo relleno sanitario que cumpla con los estándares ambientales modernos, garantizando así la gestión adecuada de los residuos.

La implementación de nuevas tecnologías será clave para mejorar la eficiencia en la gestión de residuos. Por ello, se prevé la instalación de una nueva cinta de clasificación de residuos interna en el Parque Tecnológico Ambiental (PTA), lo que permitirá aumentar la capacidad de separación de materiales reciclables. Además, se desarrollarán alternativas tecnológicas para recuperar materiales actualmente considerados residuos, transformándolos en nuevas materias primas y promoviendo de esta forma la economía circular.

Para asegurar una correcta gestión de los residuos, se realizará una caracterización detallada de los mismos, creando una base de datos que facilitará la toma de decisiones. Asimismo, se implementará un sistema de trazabilidad digital utilizando códigos de barras y códigos QR, eliminando el uso de papel y permitiendo un seguimiento preciso de cada residuo desde su origen hasta su disposición final.

Fomento de Inversiones y Tecnologías Ambientales

El plan integral en el que la Secretaría se encuentra trabajando incluye también estrategias para atraer inversiones y empresas especializadas en tecnologías ambientales al Parque Industrial Tecnológico y Ambiental Regional de la Provincia (PITAR). Para concretar este objetivo, se ofrecerán incentivos fiscales y facilidades de acceso a servicios de apoyo empresarial a fin de fomentar la instalación y el crecimiento de nuevas empresas en el Parque.

Finalmente, se proyecta la construcción de un relleno de seguridad para el tratamiento de residuos peligrosos dentro de la provincia. Este relleno estará diseñado para manejar de manera segura los residuos que representan un riesgo para la salud pública y el medio ambiente.

Avances en la Gestión de Residuos y Modernización del Relleno Sanitario

La gestión de residuos en la provincia de San Juan ha tomado un nuevo impulso, y actualmente se están ejecutando acciones con vistas al acelerado proceso de completado de la vida útil del relleno sanitario. Para esto, se procedió a la contratación de nuevas máquinas y la implementación de un trabajo ordenado y controlado. Estos esfuerzos han permitido reducir significativamente la cantidad de superficie expuesta de residuos a cielo abierto, contribuyendo a una gestión más eficiente y ambientalmente responsable.

Además, se está trabajando en la recuperación de máquinas propias para continuar mejorando la gestión del relleno sanitario. En este contexto, se ha presentado al Consejo Federal de Inversiones (CFI) un plan para el desarrollo del proyecto ejecutivo del Relleno Sanitario II, una iniciativa clave para el futuro manejo de residuos en la provincia.

Otra importante acción en ejecución es la obra de ampliación del galpón del Parque de Tecnologías Ambientales (PTA) para la instalación de una nueva cinta destinada a la separación y tratamiento de residuos. Esta cinta, ya adquirida y actualmente en planta, se instalará una vez concluida la ampliación del galpón, incrementando así la capacidad y eficiencia del tratamiento de residuos.

En el ámbito de la recuperación de materiales, se realizó una venta significativa mediante licitación de cerca de 300 mil kilos de materiales diversos como plásticos, vidrio, cartón, latas, telgopor, y 6,500 kilos de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Asimismo, en el mes de mayo se vendieron 2 toneladas de compost producido íntegramente en el PTA, evidenciando el compromiso con la valorización de residuos orgánicos.

La provincia también ha presentado un proyecto para el estudio de un Relleno de Seguridad, destinado al tratamiento de residuos peligrosos, lo cual será crucial para garantizar la protección ambiental y la seguridad pública.

De manera constante, se llevan a cabo habilitaciones diarias de transportistas y el control de generadores y operadores de residuos en la provincia de San Juan, asegurando así una gestión integral y regulada de todos los residuos generados.

Como parte del compromiso con la sostenibilidad, se lanzará en las próximas semanas el programa "Separar Suma", que promoverá la separación en origen de los residuos por parte de los ciudadanos de todo San Juan. Este programa busca que cada municipio establezca un día específico para la recolección de materiales reciclables, facilitando así su tratamiento y reutilización, y fomentando la participación activa de cada uno de los actores intervinientes en el modelo de economía circular que implementa la Secretaría de Ambiente.

Estos avances reflejan un esfuerzo continuo y coordinado por mejorar la infraestructura y gestión de residuos en San Juan, con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia operativa, buscando establecer un modelo de gestión de residuos más eficiente, sostenible y tecnológicamente avanzado, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y protegiendo el entorno natural.

Modificado por última vez en Miércoles, 19 Junio 2024 08:17