Plan Regional, seguridad en las calles y formación: los pilares de trabajo para una provincia segura

El Gobierno firmó un convenio histórico con Mendoza y San Luis, entre otras acciones.

  • Jueves, 13 Junio 2024 00:44
  • Escrito por Prensa

El pasado 3 de abril, en la apertura de Sesiones período 2024, el gobernador Marcelo Orrego dijo que uno de sus pilares de gestión era “mejorar la infraestructura en las fuerzas de seguridad”. Desde entonces, ha trabajado junto al secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez en fortalecer la seguridad pública, para brindar una respuesta coordinada a distintas problemáticas.

En este sentido, el gobierno de San Juan implementó el Plan Regional de Seguridad, con el que trabajará junto a Mendoza y San Luis, a través de la colaboración, la coordinación operativa y el intercambio de información entre las provincias, para garantizar la seguridad y protección de la ciudadanía.

El convenio reconoce la necesidad de cooperación entre provincias limítrofes, para abordar eficazmente las problemáticas de seguridad pública que afectan a la región de Cuyo en su conjunto, y a la provincia en particular.

La aplicación del convenio implicará puntos clave entre los que se destaca la cooperación, la investigación conjunta y la adopción de enfoques integrales que permitan abordar las causas más profundas de la inseguridad y reducir los índices delictivos, entre otras.

Otro de los pilares que la gestión de gobierno ha fortalecido es la seguridad en las calles de la provincia, para concienciar a los conductores sobre la importancia de cumplir con las normas de tránsito.

Esto se vio reflejado en el crecimiento de la realización de operativos de control vehicular con el objetivo de prevenir y reducir los índices de siniestros viales. Para esto, ha sido clave la colaboración entre la Policía de San Juan y la comunidad, logrando un entorno más seguro en las calles.

Además, la Secretaría de Seguridad continúa fortaleciendo la seguridad a través de los programas vigentes, como el Programa de devolución de objetos. Este permite recuperar un objeto robado, a través del sitio web de la Policía de San Juan, de manera sencilla y rápida, siempre que se haya hecho la denuncia previamente.

Por otro lado, se continúa brindando capacitaciones para personal de la Policía, del CISEM, y de diferentes áreas, en temáticas como búsqueda y rescate, resolución de conflictos, actuación en caso de persona desaparecida o extraviada, con enfoque de género, entre otras. Se promueven proyectos para la reinserción social y convenios con otras áreas y municipios.

De esta manera, el área de Seguridad busca garantizar un ambiente más seguro y tranquilo para sus ciudadanos.