Balance positivo en el primer módulo presencial de la Capacitación de Natación

Dictada por Orlando Moccagatta, finalizó ayer domingo el primer módulo de capacitación en el macro del “Plan Provincial de Desarrollo de la Natación”.

Con una gran concurrencia de participantes, finalizó ayer domingo el módulo presencial de la Capacitación en Natación dictada por el Lic. Orlando Moccagatta, dirigida a entrenadores, profesores y estudiantes de educación física, monitores e instructores de natación y cuyo módulo presencial se dictó entre viernes 11 y el domingo 13 de marzo.

Con una modalidad de dictado de dos clases teóricas y una práctica, el primer día se hizo un análisis y diagnóstico de la realidad de la natación sanjuanina, introducción al entrenamiento infanto juvenil, su desarrollo cognitivo y equipos de trabajo. También se tocaron temas como las edades formativas y sus paradigmas, planificación didáctica y metodología de la enseñanza de estilos. El segundo módulo teórico contempló una introducción a los estilos, partidas, vueltas y llegadas, alineación del cuerpo en cada estilo, coordinación, brazada y patada, respiración, orden en clase, nado subacuático, distribución de los espacios, criterios en la división de grupos, etc.

2022-03-14 DEPORTES: Balance positivo en primer módulo presencial de la Capacitación de Natación

Ayer domingo, en horas de la mañana, se realizó la clase práctica en la pileta climatizada del Club Ausonia. Primero con un grupo de 10 nadadores de AST y 10 del club anfitrión, entre los 11 y los 14 años, con trabajo para chicos en edades de trabajo a largo plazo. Posteriormente con ocho nadadores de Alto Rendimiento, entre los que se encontraban los hermanos Valentín y Felipe Vargas, Rosa Mulet, Tomás Castañeda, Gerónimo Maldonado, Valentina Frías, Tomas Rivera y Guadalupe Bode, con quienes se realizó práctica de driles y corrección de la técnica y su ejercitación en series. Los tiempos de recuperación y los objetivos que se persiguen con los diferentes driles, enmarcado en el nivel formativo o de alto rendimiento de los nadadores en cuestión.

2022-03-14 DEPORTES: Balance positivo en primer módulo presencial de la Capacitación de Natación

En forma anexa a la capacitación, formando parte del “Plan Provincial de Desarrollo de la Natación”, el pasado sábado en horas de la tarde se realizó en el Salón Sergio Uñac de la Federación Ciclista Sanjuanina una reunión de referentes. En ella se realizó una reunión de trabajo, con todos los referentes de actividades acuáticas en la provincia: autoridades y profesores de natación del Instituto de Educación Física CEF Nº20, la Federación sanjuanina de Natación, profesores o referentes de las piletas climatizadas en la provincia, referentes de natación adaptada, waterpolo, triatlón, escuelas EID y referentes de departamentos alejados. La idea fue establecer pautas a desarrollar y las inquietudes en cuento a la infraestructura existente y el abordaje institucional en el proyecto de desarrollo de la natación sanjuanina.

2022-03-14 DEPORTES: Balance positivo en primer módulo presencial de la Capacitación de Natación

Con ellos, junto a referentes de la Secretaría de Deportes y de la Dirección de Alto Rendimiento, se realizó un Zoom con Sergio Antonini, Vicepresidente de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos, CADDA, para lograr el aval y apoyo de la Confederación al programa de desarrollo de la natación en San Juan.

2022-03-14 DEPORTES: Balance positivo en primer módulo presencial de la Capacitación de Natación

La Capacitación en natación continuará y se dictará durante el año 2022, de marzo a diciembre, con 20 módulos en total, de los cuales 5 son presenciales (marzo, junio, agosto, octubre y diciembre) y 15 módulos virtuales (2 por mes a cursarse los días sábados), totalizando 140 horas reloj de capacitación.

Modificado por última vez en Lunes, 14 Marzo 2022 15:20