Más de 600 personas participaron en Movete en tu Centro de Salud

Salud participó con todos los grupos de actividad física de los diferentes Centros de Salud de la provincia en la Jornada recreativa saludable “Movete en tu CAPS”.

La Dirección de Planes y Programas Nacionales, a través de los Programas REDES y PROTEGER del Ministerio de Salud Pública, convocaron en el Parque de Mayo a todos los grupos que realizan actividad física en los Centros de Salud para realizar una jornada recreativa saludable con el objetivo de conmemorar en movimiento el cierre del mes del Adulto Mayor y finalizar con las clases de actividad física.

Movete en tu CAPS tiene como objetivo promover hábitos saludables en forma lúdica recreativa, para reducir el sedentarismo y promover la adopción de estilos de vida activos, y prevenir las Enfermedades Crónicas No Transmisibles.

2018-11-03 SALUD: Movete en tu CAPS

La actividad fue organizada por la directora de Planes y Programas Nacionales, Lic. Teresa Laciar, coordinado por la Lic. Mariana Sturla, y la Prof. Cecilia Pérez, además del equipo del Programa REDES y PROTEGER.

Durante la mañana participaron más de 600 personas de 24 Centros de salud de diferentes departamentos de la provincia (Pocito, Rawson, Chimbas, Capital, Rivadavia, Albardón, Santa Lucia, 9 de Julio, etc), donde se dicta actividad física gratuita para pacientes que padecen de alguna patología o solo a modo de prevención.

El equipo de profesores de educación física está integrado por Stella Torres, Blanca Ramírez, Gabriela Rodríguez, Héctor Ormeño, Victoria Bates, Matías Caño y Pablo Beja.

En una jornada con un clima agradable, comenzó con un circuito, en el que por grupos, las personas debían ir pasando por diferentes postas saludables. En cada una de ellas los profesores daban las indicaciones que iban desde trabajos de fuerza, coordinación, aeróbicos y localizados.

Una vez que concluyeron las postas, los asistentes se reunieron en el escenario para las clases de baile, culminando con sorteos para todos los participantes.

El secretario Técnico, Dr. Roberto Correa, dijo: “Quiero darles un saludo de la ministra de Salud, Dra. Alejandra Venerando, y agradecerles el compromiso por estar presentes y participar de esta linda actividad, estoy muy sorprendido de ver tanta gente que participa de las actividades de gimnasia en los Centros de Salud. Felicito al equipo del programa de REDES y PROTEGER y a los profesores de educación física y a todo el equipo de Salud de los Centros de Salud por el trabajo que están realizando para cuidar la salud de toda la población y prevenir las enfermedades crónica no trasmisibles para mejorar la calidad de vida de toda la población de San Juan”.

2018-11-03 SALUD: Movete en tu CAPS

Además, estuvieron participando los siguientes programas, divisiones, departamento y direcciones del Ministerio de Salud Pública: Atención Primaria de la Salud con controles de presión, peso y talla, con los alumnos de Medicina y Enfermería de la UCC; el Programa Mis Primeros Mil Días en San Juan, entregando folletería y realizando degustaciones de los productos; Epidemiología: Vacunación para adultos y niños; Enfermería con RCP; Educación para la Salud; Odontología, ProNEAS, PAIER y REDES y Proteger.

Los Centro de salud donde se dictan actividad física adaptada son:

  • POCITO:
  • CAPS VILLA HUARPES
  • CIC DE POCITO
  • HOSPITAL DE POCITO
  • RAWSON:
  • CAPS 12 DE OCTUBRE
  • CAPS ELIO CANTONI
  • CARF (Adultos y Niños)
  • CAPS CAPITAN LAZO
  • CAPS MONSEÑOR DISTEFANO
  • RIVADAVIA:
  • CAPS RODRÍGUEZ PINTO
  • CAPS DOCENTES SANJUANINOS
  • CAPS RENÉ FAVALORO
  • CAPS SAN JUSTO
  • CAPS Bº ARAMBURU
  • CAPS LA BEBIDA
  • CAPITAL:
  • CAPS ALFONSO BARASSI: Prof. Stella Torres
  • CHIMBAS:
  • CAPS RAMÓN CARRILLO
  • CAPS BAEZ LASPIUR
  • CAPS DR. J. RUIZ AGUILAR
  • CAPS JORGE HUMBERTO MIRA
  • SANTA LUCÍA:
  • CAPS Bº VILLA MARÍA
  • CAPS VILLA MARINI
  • 9 DE JULIO:
  • CAPS DR. HORACIO GRILLO
  • ALBARDON:
  • HOSPITAL DR. JOSE GIORDANO
Modificado por última vez en Domingo, 11 Noviembre 2018 08:49