Varias actividades en Jáchal para cerrar la semana del "Parto Respetado"

Fueron acciones desarrolladas en el hospital San Roque destinadas a la preparación integral del embarazo, controles a las embarazadas y charlas sobre lactancia, suelo pélvico, exámenes periódicos, entre otros.

Una intensa semana de trabajo cerró el viernes pasado en el hospital San Roque del departamento de Jáchal, con varias actividades, cuya finalidad fue crear consciencia en la importancia de llevar una etapa pre y post parto controlada.

Además, se oficiaron varias charlas sobre temática relacionada a un nacimiento a tiempo y con todas las intervenciones médicas necesarias.

Las tareas desarrolladas en distintos centros sanitarios la semana fueron destinadas a embarazadas y puérperas con el objetivo de informar de todos los detalles relacionados a un buen parto, con los controles previos y el posterior seguimiento del bebe.

La doctora Natalia Muñoz es la referente en Obstetricia, de la Dirección de Materno Infancia del ministerio de Salud. Sobre la semana del parto respetado sostuvo que “la idea es dar pie para crear una serie de eventos desde el ámbito público y así ayudar a la comunidad. Queremos que comprendan que el cuidado y seguimiento correcto del embarazo empieza por casa. Informarse sobre las distintas intervenciones médicas disponibles y la posibilidad de realizar además, consultas multidisciplinarias durante ese proceso”, dijo la profesional.

Con la política de cuidado implementada desde el ministerio de Salud, se avala la idea de poner el foco en un seguimiento correcto y con los controles adecuados porque, lógicamente, supone menos riesgos de complicaciones.

“Para llegar a un nacimiento feliz hay que ocuparse desde la concepción hasta el post embarazo. Todo ese camino implica un parto respetado”, dijo Muñoz.

Modificado por última vez en Lunes, 20 Mayo 2024 12:22