San Juan es referente nacional en la industria olivícola

La provincia es el primer productor y exportador de aceite de oliva virgen extra en el país. Además, cuenta con condiciones geográficas y climáticas óptimas para la plantación de olivos.

Cada 24 de mayo celebramos el día Nacional de la Olivicultura; fecha que rememora el día que se plantó el primer olivo en la localidad de Arauco (La Rioja) en 1591. Desde aquel histórico momento la provincia comenzó a tomar impulso hasta convertirse en referente del sector en Argentina.


De acuerdo a datos obtenidos en 2023, San Juan es el primer productor y exportador de Aceite de Oliva Virgen Extra. Además, comercializa más del 30% del total del Aceite de Oliva Virgen Extra del total vendido al exterior por Argentina. De hecho, exportó U$S 74 millones FOB en el 2023 del sector olivícola.

Algo para destacar son más bondades del suelo sanjuanino. Gracias a las condiciones climáticas y geografícas pues el fruto tiene mejor rendimiento. Esto quedó reflejado en 2023, cuándo
Se cultivó aproximadamente 15.000 hectáreas de olivo; de las cuales el 70% de las variedades son aceiteras y las 30 conserveras. Además, el 95 % fue destinado para el Aceite de Oliva Virgen Extra y el 5% de aceitunas de conserva.

Para finalizar, San Juan posee uno de los Centros Tecnológicos y de Calidad de referencia internacional en producción de aceitunas y elaboración de Aceites. Actualmente gestiona su Sello de Origen, con indicación geográfica mediante, con el objetivo de confirmar a nivel científico la calidad de los productos olivícolas elaborados en la provincia que se distinguen en todo el país.

Modificado por última vez en Viernes, 24 Mayo 2024 10:13