Lo que dejó el primer día de la Expo Minera 2024

En la primera jornada, la Feria ya superó las expectativas con casi 9000 asistentes y récord de participantes.

Cerca de 9000 personas son las que ingresaron el primer día de la feria, un excelente promedio teniendo en cuenta que, de acuerdo a los datos de la organización, en la última edición se contabilizaron 5000 visitantes en la primera jornada.

Maquinarias, demostraciones, feria de emprendedores, eventos culturales, charlas, rondas de negocios y conferencias, son los puntos convocantes para empresarios, trabajadores mineros, académicos, diplomáticos, estudiantes de todos los niveles y especialistas de varios países de la región y el mundo, además de embajadores, gobernadores, legisladores y funcionarios de diversas áreas de los gobiernos nacional, provinciales y municipales.

A partir de las 6:00 de la tarde comenzaron a llegar familias y gran cantidad de chicos que salen de las escuelas y llegan atraídos por las novedades tecnológicas del sector.

También, en la primera jornada de la feria se acercaron numerosos docentes para participar del espacio dedicado a la educación vinculada a minería.

En el predio ubicado en Rivadavia no únicamente se respiró ambiente estrictamente minero. Además de las máquinas, camiones y los proyectos que se desarrollan en la provincia y el país, los visitantes también disfrutaron de degustaciones, autos antiguos, artesanías y hasta dinosaurios.

Entre los visitantes y propuestas de la primera jornada, rescatamos testimonios de distintos sectores. Es el caso de Juan Cruz Paredes, presidente de la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros de Salta; quien manifestó “consideramos a San Juan como la Capital de la minería, creemos importante estar aquí para hacer contactos y estar presentes como Cámara”

Por su parte, también desde el norte argentino llegó María Agostina Paredes, periodista radial de “El Fogón de la Minería” Radio 10 de Salta, quién nos manifestó su asombro y expectativas por la Feria “Muchas más empresas de las que esperábamos, tenemos expectativas de poder contar a los salteños esta experiencia y cómo es la minería en San Juan, que es muy diferente de la que tenemos en Salta con el litio”

Como muestra de las empresas líderes del sector que apuestan a la e innovación tecnológica para aportar a la economía circular y transformar deshechos en productos útiles, Laura Hernández, jefa de comunicaciones de la empresa Veladero, nos comentó que “diferentes residuos plásticos que salen de la mina los traemos acá a una empresa sanjuanina llamada Bosque Urbano que está orientada a la fabricación de madera plástica”. Esta empresa recicla y produce bancos, palets, columnas de cartería convirtiendo un residuo en algo útil. Además, Hernández comentó que “Por nuestra parte el acuerdo implica que una vez que se desarrollen en cantidad estos elementos se destinarán a lugares en los que tengan una nueva vida útil. El proyecto implica que esos productos tengan un fin solidario”.

Entre los más jóvenes nos encontramos con Jonás Verón y Josua Fernandez, estudiantes secundarios de la EPET N1 con orientación en Minería de Albardón, quienes llegaron atraídos por las exposiciones y la innovación tecnológica disponible en minería, “hemos visto muchas cosas que son muy diferentes de lo que vemos en la escuela”, “en la escuela nos dan un pantallazo de las máquinas y elementos que se usan y acá los podemos ver en vivo y en directo”, comentaron entusiasmados.

Para hoy las actividades se multiplican y se espera que se mantenga el éxito de convocatoria.

Cronograma del miércoles 22 de mayo:

Horario general de feria comercial: 15:00 a 21:00

Pabellones 1 y 2

Rondas de Negocios (Bloque 2) | 09:00 a 12:30 y 15:00 a 19:00 Sala 1. Exclusivo sponsors y expositores. Sólo con acreditación previa

Evento para comunicadores: Desafíos de la Comunicación en la Minería | 09:00 a 11:30 Sala 1, Sector VIP. Sólo con acreditación previa

Evento: Innovación en Tecnología Verde para la industria minera (Bloque 2) | 09:00 a 12:30 Sala 3. Sólo con invitación previa. Cupos limitados

Actividad Educativa: Minería en Foco, Sembrando Saberes (Bloque 2) | 12:30 a 14:30 Sala 2. Sólo con acreditación previa

Actividad para Geólogos: Geología, Pilar Fundamental en el Desarrollo Minero Sostenible | 13:00 a 16:00 Sala 3. Sólo con acreditación previa

Conferencia Internacional: Argentina Cobre & Firma del Acuerdo por la Mesa del Cobre | 16:00 a 19:30 Sala 2

Reunión para socios CAPMIN + Espacio COMAFI | 18:00 a 20:00 Sala 1, Sector VIP. Sólo con acreditación previa

Actividad Cultural: Show en vivo | A partir de las 20:00 Sector Exterior

Salón de Artesanos | 15:00 a 21:00 Pabellón 3

Salas de Gastronomía y Patio Cervecero | 15:00 a 21:00 Sector Exterior

Actividad Extra: Inauguración del 1° Laboratorio Argentino de Servicios Analíticos para la Minería, por QLABS S.A | A partir de 19:30 Dirección: Av. España 1512, Ciudad de San Juan

Modificado por última vez en Miércoles, 22 Mayo 2024 11:33