Se presentó la fecha del Zonal Cuyano que se corre en el Villicum

Habrá actividad en pista sábado y domingo con diecinueve pilotos sanjuaninos presentes.

La Asociación Pilotos de Automóviles de Competición (APAC) será el club organizador de la tercera fecha del Campeonato Zonal Cuyano el próximo fin de semana en el Circuito San Juan Villicum. La jornada contará con ochenta pilotos, entre los cuales se cuentan varios sanjuaninos.

Son 19 los representantes locales distribuidos en las cinco categorías: 3 en la Clase 2; 7 en Turismo Pista 1.4; 1 en la Fórmula Cuyana; 1 en TC Cuyano; 7 en Promocional Fiat.

En la mañana de este jueves, en el Estadio Aldo Cantoni se realizó una conferencia de prensa para brindar detalles de lo que acontecerá 25 y 26 de mayo.

El primero en referirse al tema fue Mauricio Figueroa, titular de APAC, quien agradeció a las autoridades de la Secretaría de Deporte y de la Agencia San Juan Deporte: “Nos han recibido muy bien, en el primer evento que estamos realizando en la provincia con lo que va a ser el Zonal Cuyano que está llegando y poder tener el seguimiento que hemos tenido por parte de la Secretaría y toda la gente que trabaja allí; la verdad que estamos muy contentos y muy agradecidos. A partir de mañana a las diez de la mañana se va a estar habilitando las instalaciones para que puedan ir entrando todos los que van a participar y al mediodía, vamos a estar realizando una prueba para la categoría Turismo Promocional que ha pedido hacer pruebas el día viernes y ya el sábado vamos a estar con la actividad oficial que va a comenzar la las nueve.

Los esperamos a todos para que puedan disfrutar del Zonal, una categoría que trae más de ochenta autos, un espectáculo muy lindo; los chicos siempre quieren venir a la provincia, pasear por Cuyo y llevarse el trofeo de San Juan”.

De los pilotos sanjuaninos presentes, el primero en hablar fue Ulises Campillay: “Es un gusto poder competir nuevamente en el Villicum donde es un placer poder manejar y esperando tener un buen fin de semana, al igual que para todos los pilotos y que salga un buen espectáculo”.

Facundo Della Motta, quien compite en Clase 2 dijo: “Muy contento de poder tener mi primer fin de semana en pista en el año. El Zonal Cuyano es una categoría que no para de crecer y muchos se van a sorprender por el nivel. Con la organización de APAC, esperamos tener un buen fin de semana. En lo personal no comencé muy bien, pero ahora estoy convencido que podemos pelear por la carrera, después de unas modificaciones en el auto. Ésta será la antesala de una serie de eventos que el Circuito San Juan Villicum recibirá en el año”.

El subsecretario de Alto Rendimiento de la Secretaría de Deporte, Eduardo Cerimedo, se refirió al evento: “Es muy lindo que el Villicum vuelva a tener ruido de motores y que sea con el Zonal, de donde han salido muchos pilotos que trascendieron a nivel nacional. Aprendo de los chicos y agradezco esas reuniones, esas charlas, donde nos enseñan mucho y estamos trabajando muy bien con ellos, lo cual es muy positivo, pues casi el cincuenta por ciento de los eventos en San Juan son de deporte motor. Invitar a todos a vivirlo desde hoy, donde más tarde se presentarán varios autos en la plaza de Santa Lucía y ya desde mañana con todo el movimiento en el Circuito. Espero que todos lo vivan y disfruten mucho y espero que sea el primero de muchos más”.

Finalmente, el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik dejó su mensaje en referencia a las competencias que vienen: “Simplemente expresarles la alegría que tenemos todos los que trabajamos hoy en la Secretaría de Deporte por poder tener un gran evento, como es el Zonal Cuyano en el Circuito San Juan Villicum.

En nombre de nuestro gobernador, Marcelo Orrego, invitar a todos los sanjuaninos a que disfruten de este maravilloso fin de semana, con mucho ruido de motores, que a todos nos gusta, que puedan disfrutar de ese escenario extraordinario que tenemos los sanjuaninos, que es el Circuito San Juan Villicum, esperando que salga todo como lo ha previsto la organización, que está trabajando muy bien; que haya mucha gente y que se vaya contenta y que los pilotos que vienen de fuera de la provincia disfruten también de San Juan y convocarlos –como dijo Facundo- a los próximos eventos de automovilismo que, esperamos sean muchos y que la gente lo pueda disfrutar. Del lugar que nos toca, de la gestión deportiva de este gobierno, estamos trabajando para que los escenarios deportivos tengan sus eventos para lo que fueron creados”.

La actividad del día sábado contempla tandas de entrenamientos desde las 9 hasta las 12:50, con 20 minutos para cada categoría. Luego, las clasificaciones iniciarán a las 13, prolongándose hasta las 14:30.

Todas las categorías tendrán series clasificatorias, excepto Promocional Fiat, las que iniciarán a las 15, largándose la última a las 17.

El domingo, la Promocional Fiat tendrá entrenamientos y series, comenzando con la actividad a las nueve. A las 11:40 será el acto protocolar, donde se rendirá homenaje a Juan María Traverso y posterior a ello, llegará el turno de las finales.

12:30 hs. - TP 1.4 - 12 vueltas o 30'
13:10 hs. - Clase 2 - 15 vueltas o 35'
13:50 hs. - Fórmula Cuyana - 12 vueltas o 30'
14:30 hs. - TC Cuyano - 12 vueltas o 30'
15:10 hs. - Promocional Fiat - 12 vueltas o 30'

La entrada general costará mil pesos por auto, ingresando por la puerta 9 del circuito; para ver las carreras desde boxes habrá que abonar cuatro mil pesos y el estacionamiento de ese sector también costará cuatro mil pesos.

Modificado por última vez en Jueves, 23 Mayo 2024 13:54