Estos son los ganadores del Concurso “Obras de Periodistas Sanjuaninos” período 2023

La Subsecretaría de Información Pública puso a disposición las actas de designación para los premiados en las diferentes categorías, según lo indica la Ley Nº 939-P.

  • Viernes, 07 Junio 2024 00:04
  • Escrito por Prensa

La Subsecretaría de Información Pública del Gobierno de San Juan, a través de la Dirección de Transmisión de Contenidos, informó el listado de los ganadores del Concurso “Obras de Periodistas Sanjuaninos”, periodo 2023, para las categorías de Prensa Escrita, Radio, Televisión, Prensa Digital, Fotógrafos, Camarógrafos e Infografía.

Tal como lo indica la Ley Nº 939-P, este viernes 7 de junio, fecha en la que se conmemora el Día del Periodista en Argentina, se hará entrega de los premios en un acto encabezado por el gobernador, Marcelo Orrego.

En ese marco, se detalla que se presentaron 320 trabajos, de los cuales 59 resultaron ganadores en las distintas instancias y categorías.

El jurado estuvo integrado por:

  • Representante de los Fotógrafos: Adrián Fernando Carrizo.
  • Representante de los Periodistas: Marcos Andrés Ponce Amalric.
  • Representante del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID): Aldo Ernesto Bustos.
  • Representante del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Juan: Noelia Beatriz Escales.
  • Directora de Transmisión de Contenidos de la Subsecretaría de Información Pública del Gobierno de San Juan: Mónica Martín Conde.

Los trabajos premiados en ésta edición fueron los siguientes:

PRENSA RADIO

1º Premio (Compartido):

“Primera Cadena Nacional del presidente Javier Milei: repercusiones políticas, sociales y económicas de San Juan”, de Mauricio Ezequiel Laciar, DNI nº 31.510.715

“La salud mental Messirve” de Sergio Raúl Cáceres Picón, DNI nº 30.839.357

“Los barrenderos trabajadores sin rostro” de Diolinda Dominga Rodríguez, DNI nº 24.464.286

2º Premio (Compartido):

“¿De quién es el agua?” de Miguel Roberto Ambas, DNI nº 17.106.129

“Juventud con experiencia es el programa de adultos mayores de Radio La Lechuza” de Guillermo Saúl Romero, DNI nº 28.393.279

“Un día de la madre muy especial y por triplicado” de María Gisel Moreno Soria, DNI nº 33.630.070

3º Premio (Compartido):

“Generaciones” de María Rosana Carmona, DNI nº 20.303.272

“Mujer en relación con el dinero” de Lucia Ana Velázquez Echevarría, DNI nº 29.977.725

“Aulas en el hospital” de Nicolás Gómez, DNI nº 35.510.184

PRENSA TELEVISIÓN

1º Premio (Compartido):

“El camino de los sueños” de Ariel Mauricio Patruceli, DNI nº 23.189.843

“Exclusivo Noticiero 8: 80 cabras murieron ahogadas por la lluvia” de Luciano Martín García, DNI nº 40.728.912

“Vasectomía, cosa de hombres” de Luis Linares Pérez DNI nº 35.208.852

2º Premio (Compartido):

“Accesibilidad, una deuda pendiente” de Oscar Pedro Rodríguez Sánchez, DNI nº 24.234.711

“Cannabis Medicinal en San Juan” de Juan Manuel Valverde, DNI nº 40.427.693

“Llegó la luz a las Sierras de Chávez” de María Isabel Gil, DNI nº 24.091.123

3º Premio (Compartido):

“Josemaría: el oasis del cobre sanjuanino a 4.000 metros de altura” de Alejandro Gastón Sánchez Sabio, DNI nº 33.336. 214

“Carlos y Pucho: guardianes de la vida” de Diego Leonardo Jesús Hidalgo Casáis, DNI nº 25.649.275

“Estereotipos de género y violencia estética contra la mujer” de Marcela Valeria Silva Suárez, DNI nº 30.839.546

CAMAROGRAFO

1º premio (compartido):

“El minuto a minuto de la caída de Uñac” de Rodolfo Jaime Soler, DNI nº 16.854.075

“Zapatero” de Juan Carlos Alberto Muñoz, DNI nº 24.948.383

“Súper Luna Azul” de Alfredo Benito Castro, DNI nº 16.384.757

2º premio (compartido):

“Reinserción laboral y social en el Servicio Penitenciario” de Claudio Aníbal Pantuso, DNI nº 21.609.829

“El día del amigo con amor profundo: el perro, la mejor compañía del hombre” de María Gabriela Zalazar, DNI nº 22.214.530

“Cien historias para contar” de Carlos Marcelo Camus, DNI nº 18.602.679

3º premio (compartido):

“Última vuelta” de Antonio Tomas Toledano, DNI nº 28.720. 166

“Don Carmelo” de Manuel Saiz, DNI nº 24.091.991

“Llegó la luz a las Sierras de Chávez” de Cristian Ariel Penna, DNI nº 28.236.240

PRENSA ESCRITA

1º Premio (compartido):

“El increíble legado de los artistas visuales locales en los templos religiosos”, de Estela Cristina Ruiz Medina, DNI nº 20.275.515

“Más ciencia, más sorpresas y futuro para el Parque Ischigualasto” de Diego Alejandro Castillo, DNI nº 25.649.861

“Venta ilegal de terreno fiscal” de Facundo Diez Pagés, DNI nº 39.424.958

2º Premio (Compartido):

“En plena sequía en San Juan se rompen tormentas” de Alejandro Ítalo Pellegrinuzzi, DNI nº 22.438.234

Serie de notas “Algarroba como oro en polvo” y “El licor de algarroba (casi) a punto” de María Paulina Rotman, DNI nº 23.977.424

“Techo de cristal en la Justicia de San Juan” de Ana Paula Gremoliche Pereyra, DNI nº 42.334.226

3ª Premio (Compartido):

“Sueño cumplido, la Virgen de Andacollo tiene su capilla” de Myriam Adriana Pérez, DNI nº 16.085.564

“Rubiño, el rey de la Patagonia” de Ítalo Fabio Garbi, DNI nº 16.005.465

“Más de 50 familias permanecen en el asentamiento erradicado en Pocito” de Francisco Tello, DNI nº 39.653.208

PRENSA DIGITAL

1º Premio (Compartido):

“Las ruinas mineras que se transformaron en potrero y cuna de grandes soñadores” de Carla Acosta, DNI nº 35.510.612

“López Orozco, el sanjuanino que creó el primer motor nacional y dejó una huella en la industria argentina” de Guillermo Rubén Alamino Sánchez, DNI nº 37.462.196

"Te esperé 40 años, la increíble historia que unió a una alumna sanjuanina y a un soldado argentino tras la guerra” de Eliana Belén Ruiz Castillo, DNI nº 39424735

2º Premio (Compartido):

“Antena de Radio Colón: una amenaza de 95 toneladas” de Alejandro Dario Aballay Sarracina, DNI nº 33.759.253

“Por primera vez relatado, el complejo y bifurcado camino para la recuperación de la democracia en San Juan” de Natalia Vanesa Caballero Scarpitta, DNI nº 31.869.095

“Ecos de ancestralidad: lo que fue, sigue vivo” de Franco Emiliano Muñoz Díaz, DNI nº 35.511.061

3º Premio (Compartido):

“Los fallos judiciales sobre tres conmocionantes asesinatos en San Juan que sentaron precedentes contra la violencia machista” de Ramón Walter Vilca DNI nº 22.461.377

“Joaquín, el joven que dejó el ejército para convertirse en trapito por su hija” de Fabián Matías Ramírez Peralta DNI nº 33.336.232

“Dos alumnos sanjuaninos y un proyecto vanguardista que pisó fuerte en Nueva York” de Emmanuel Díaz Schlamelcher DNI nº 31.871.100

INFOGRAFÍA

1º Premio (Compartido):

“El debut del nuevo sistema electoral” de Matías Alejandro Cruz, DNI nº 30.483.664

“El telescopio” Armando Gustavo Acevedo, DNI nº 20.132.803

2º Premio (Compartido):

“Mapa de la tragedia área más recordada de San Juan” de Gabriela Elisa Varas, DNI nº 27.685.174

“Epicentro en San Juan” de Darío Edgar Vildozo, DNI nº 22. 394.194

“El camino del Libertario” de Luciano Oscar Velázquez, DNI nº 30.687.591

3º Premio:

DESIERTO

FOTOGRAFÍA

1º Premio (Compartido):

“Enredo internacional” de Rubén Darío Paratore, DNI nº 29.351.615

“Fiesta del Sol” de Marcos Antonio Urisa, DNI nº 26.510.439

“Testigos de una devastación” de Sergio Leiva, DNI nº 23.633.972

2º Premio (Compartido):

“Dejando el pasado, añorando un hogar” de Gastón Jesús Vargas Díaz, DNI nº 35.922.801

“Promesa de Corazón” de Daniel Oscar Arias, DNI nº 29.992.651

“Fuego y Pasión” de Mariano Oscar Arias Sosa, DNI nº 29.992.650

3º Premio (Compartido):

“No debí hacer esto” de Mariano Iván Martín, DNI nº 35.848.155

“Cacique Campeón” de Gonzalo Alejandro Medina, DNI nº 25.118.714

“Amor al balón” de Cristian Maximiliano Huyema, DNI nº 31.637.016

Modificado por última vez en Viernes, 07 Junio 2024 13:35