La apertura del Camino de los Sueños llegó hasta una escuela albergue

Los trabajos de apertura de traza en Sierra de Riveros posibilitan que los vehículos puedan transitar por un camino que antes solo se podía recorrer a lomo de mula o a pie.

La Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura Agua y Energía, proporcionó detalles sobre las obras viales que se desarrollan en Sierra de Riveros, departamento Valle Fértil. Estos trabajos permitieron llegar con la apertura del camino hasta la Escuela Albergue Buenaventura Collado, representando un gran beneficio para los pobladores de la zona. Los avances posibilitan el tránsito de vehículos tanto para los habitantes como para los maestros y enfermeros que desarrollan sus trabajos en estas sierras.

Los trabajos viales realizados en Sierra de Riveros consisten en la apertura de una traza de camino en alta montaña. En esta ocasión, se está ejecutando la segunda etapa de las obras, la cual contempla la conexión de varios puestos aledaños con la escuela albergue. Este trazado, de aproximadamente 20 kilómetros, representó numerosos desafíos técnicos debido a su inaccesibilidad.

Desde Vialidad indicaron que en los primeros 5 kilómetros se realizaron tareas de mejoramiento del camino preexistente, que conectaba los puestos de crianza de la Sierra de Riveros, para lo cual fue necesaria la utilización de una motoniveladora y camiones regadores. A partir de ese punto, el trabajo debió realizarse con un equipo de topadora durante 9 kilómetros. Sin embargo, la topografía del lugar dificultaba las tareas, por lo que se tuvo que continuar con un equipo retroexcavador, manejado por un especialista.

Las obras viales de apertura del camino permiten mejorar la calidad de vida de más de 20 familias que habitan en esta sierra. Además, hacen posible mejorar las condiciones del traslado de maestros y enfermeros que trabajan en la zona. Antes de las obras, el trayecto tomaba entre 8 y 10 horas a lomo de mula, pero ahora se puede realizar en solo una hora, en vehículo. Los beneficios también alcanzan a la actividad ganadera y realzan el turismo en el pueblo, impulsando el desarrollo económico de la región.

Modificado por última vez en Viernes, 17 Mayo 2024 11:55