Planeamiento participará de una jornada para ingenieros

Se trata de una capacitación sobre procedimientos y tramitación, dirigida a profesionales del área. La jornada es organizada por el Colegio de Ingenieros Civiles de San Juan.

La Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano de la Provincia de San Juan, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, llevará a cabo una jornada de capacitación en el Departamento de Ingeniería Civil, de la Facultad de Ingeniería. El evento, que se desarrollará de 18,30 a 20, estará a cargo de Rita Roca, arquitecta de la DPDU y tiene como objetivo principal ofrecer a los asistentes una comprensión detallada de los procedimientos y trámites a realizar en la repartición. La inscripción es libre y gratuita y puede realizarse en el Colegio de Ingenieros Civiles de San Juan, ubicado en calle San Luis 339 (Oeste), en Capital, de 08 a 17, o contactando a los teléfonos 264 504 8207 / 264 560 2280.

Durante la capacitación, que es organizada por el Colegio de Ingenieros Civiles de San Juan, se explicará el paso a paso de los procedimientos necesarios para realizar trámites en la Dirección de Planeamiento. Uno de los principales motivos remite a las consultas diarias recibidas en la repartición. Se pretende así brindar una guía clara y detallada sobre los procedimientos y trámites y capacitar a los profesionales en el uso efectivo de la plataforma GOV.

2024-05-13 INFRAESTRUCTURA: Planeamiento participará de una jornada para ingenieros

Gestión de trámites a través de la plataforma:

Actualmente, a través de la plataforma GOV, se pueden gestionar veinticuatro tipos de trámites distintos relacionados con el ámbito del planeamiento urbano. Esto significa que los profesionales habilitados de San Juan tienen la posibilidad de solicitar, desde la factibilidad y línea, que son los primeros trámites para dar inicio a una construcción, hasta el final de obra. En otras palabras, todos los trámites del proceso constructivo pueden ser gestionados de manera online, lo que agiliza y simplifica significativamente los procedimientos administrativos.

Es importante destacar que estas gestiones están reservadas exclusivamente para profesionales de la construcción debidamente habilitados en la provincia de San Juan. Entre ellos se incluyen arquitectos, ingenieros, técnicos constructores, maestros mayores de obra y matriculados, quienes deben estar registrados y al día con sus respectivas matrículas ante los colegios profesionales correspondientes. Cada uno de estos profesionales está autorizado para realizar ciertos y determinados trámites, los cuales dependen de su área de especialización y de acuerdo a su incumbencia profesional. Esta medida garantiza un adecuado control y seguimiento de los trámites, así como la correcta aplicación de las normativas vigentes en materia de construcción y planeamiento urbano.

Modificado por última vez en Lunes, 13 Mayo 2024 14:15