Referentes del BID recorrieron escuelas de Nivel Inicial, financiadas por el PRINI

El programa ejecuta la edificación de instituciones en San Martín, Pocito y Capital.

La ministra de Educación Silvia Fuentes y la directora de Educación Inicial Laura Castro junto con la representante de Educación del BID, Tamara Vinacur y el consultor en Infraestructura Social, Nicolás Román, recorrieron escuelas de Nivel Inicial cuyas obras son financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo BID.

Las instituciones construidas con el PRINI I fueron la Escuela Fontana de Capital y las instituciones en ejecución que comprenden segunda etapa del PRINI son: ENI N° 48 de San Martin, ENI N° 50 y la ENI del barrio La Pampa en Pocito.

Vinacur, tras agradecer la disposición las autoridades destacó la marcha de las obras adelantando: ”El BID trabaja con la Secretaría de Educación Nacional en un nuevo préstamo para ayudar a todas las jurisdicciones del país y para que todos los niños, al llegar a tercer grado sepan leer y escribir en función de los objetivos de aprendizaje previstos. Que complementa el financiamiento para infraestructura”.

La ministra Silvia Fuentes, agradeció el acompañamiento señalando: ”Estas acciones fortalecen las premisas de trabajo sobre el trípode : aprender, producir y trabajar, para lograr una educación de calidad que permita brindar herramientas a los estudiantes para enfrentar los desafíos del presente y futuro. Por eso es tan importante tener una buena educación inicial para que los niños en su inicio de alfabetización adquieran contenidos y valores que vayan perfilando su futura formación profesional y proyectos de vida”.

El PRINI

El Programa de Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia y la Política de Universalización de la Educación Inicial, tiene como principales destinatarios los estudiantes de Nivel Inicial, a través del desarrollo de obras de infraestructura, de juegos de patio, ludotecas y equipamiento digital.

Modificado por última vez en Viernes, 14 Junio 2024 12:55