Capacitan a docentes para participar de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Las charlas se desarrollarán en el Auditorio Eloy Camus el 7 y 14 de junio.

El Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología en San Juan realizará dos capacitaciones para docentes interesados en participar de las ferias que tienen un formato bimodal. Comienzan con un encuentro presencial y luego continúan en un espacio virtual durante tres encuentros más.

Cronograma y metodología

* “Implementación de un enfoque STEAM situado para las Ferias de Ciencias 2024”, se realiza el 7 de junio de 17 a 20 horas en el Auditorio Eloy Camus , destinado a docentes orientadores de trabajos para Feria de Ciencias de todos los niveles y modalidades. Tiene aval ministerial y cambio de tareas.

Inscripción hasta el jueves 6 de junio de 2024 a través del siguiente formulario:

https://forms.gle/5ch4GAWbc7gpUVsq6

QR

2024-06-04EDUCACION: Capacitan a docentes  para  participar de las Ferias de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Evaluación sobre la implementación de una estrategia STEAM situada en Ferias de Ciencias”, se realizará el 14 de junio de 17 a 20 horas, en el Auditorio Eloy Camus , destinado a los docentes que quieran participar como evaluadores de trabajos para Feria de Ciencias de todos los niveles y modalidades. Tiene aval ministerial y cambio de tareas.

Inscripción hasta el jueves 13 de junio de 2024 a través del siguiente formulario:

https://forms.gle/xXWDhDFCgRWvh4sW6

QR

2024-06-04EDUCACION: Capacitan a docentes  para  participar de las Ferias de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Los disertantes son los profesores: Claudia Pedrozo, Gabriela Vargas, Analía Aballay, Juan Manrique y Roque Contreras.

La coordinación general está a cargo de la directora de Planes y Programas Celina Oro y la referente de Actividades Científicas Valeria Lezcano.

Cabe destacar que en esta edición se modificó el formato de trabajo con la estrategia del programa de feria de ciencias, se debe realizar desde una perspectiva STEAM situada, a fin de garantizar la mirada procesual que requiere la alfabetización en todos los años de la escolaridad obligatoria, punto de partida del Compromiso Federal por la Alfabetización 2024, firmado por los ministros de las 24 jurisdicciones en la última asamblea del Consejo Federal de Educación (RCFE 465/24). En nuestra provincia, en base a ese compromiso federal, las acciones del Programa se enmarcan en el Plan Jurisdiccional de Alfabetización de San Juan 2024-2027.

Por consultas comunicarse con la referente del Área de Actividades Científicas Escolares Valeria Lezcano Fonsalida al WhatsApp 2644170189 o enviar mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Modificado por última vez en Martes, 04 Junio 2024 14:27