×

Aviso

Simple Image Gallery Pro Notice: Flickr photoset does not exist or it's not public.

La Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos articula acciones con el Servicio Penitenciario Provincial

El programa “Vuelta a la vida” brinda un espacio de contención para personas privadas de su libertad en materia de consumos problemáticos.

El área prelibertad del Servicio Penitenciario trabajó con la Dirección de Asistencia de los Consumos Problemáticos para la creación de dicho programa.

Está destinado a personas de entre 18 a 21 años que se encuentran privadas de su libertad con su primera condena, o en proceso de la misma.

“Vuelta a la vida” genera la posibilidad de acceder a un espacio de ayuda, acompañamiento, contención y orientación en relación al consumo problemático de drogas. Mediante un encuentro semanal se trabaja de forma individual, grupal y mediante talleres psicoeducativos con el asesoramiento de profesionales de la Dirección y el SPP. Además, se trabaja en su red de apoyo, vincular, familiar y social llevándose un abordaje global de la situación de la persona.

2024-05-14: FAMILIA Y DESARROLLO HUMANO: ACCIONES CON EL SERVICIO PENITENCIARIO

El consumo problemático de sustancias psicoactivas en ambientes privados de libertad debe ser regulado y las personas deben tener un acompañamiento integral para este flagelo. Es por ello que, desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos, articula con el Servicio Penitenciario Provincial el programa “Vuelta a la Vida”. Este programa ya está en funcionamiento y las autoridades se reunieron para analizar los avances del mismo.

Cabe destacar, que, una vez recuperada su libertad, la persona puede seguir su abordaje y proceso de recuperación, en la modalidad que se considera más adecuada a su situación, ya que el programa tiene continuidad en el exterior.

2024-05-14: FAMILIA Y DESARROLLO HUMANO: ACCIONES CON EL SERVICIO PENITENCIARIO

A su vez, se plantea poner en marcha este tipo de proyecto con personas privadas de su libertad que tengan una larga condena y están atravesados por este flagelo. Trabajando conjuntamente en las instalaciones del SPP el equipo de salud y el de la Dirección.


Participaron de la misma, el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; el Secretario de Promoción Social, Ramiro Pavone; la Directora de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos, Daniela Merlo; la Directora de Economía Social, Cinthya Garrido; autoridades del servicio penitenciario el Director del Servicio Penitenciario Provincial, Enrique Delgado; Jefa de Infraestructura y Laborterapia, Alcaide Mariela Medina; Jefa de Salud Mental, Lic. Alejandra Savall; Sub Jefe de Infraestructura y Laborterapia, Sub Alcaide Castro Diego; Coordinación y tratamiento Penitenciario, Alcaide Mg. Patricia Salinas.

Modificado por última vez en Martes, 14 Mayo 2024 14:43