La Aguada: el corazón del escenario del Espectáculo Final
Deolinda Correa conocía los secretos del desierto y confiaba en Las Aguadas para llegar a su destino. Esta es una parte de su historia, protagonista del Espectáculo Final.
La Fiesta Nacional del Sol y la temática “Difunta Correa: Amor de Madre” es una oportunidad para revisar la historia y, sobre todo, las investigaciones relativas a Deolinda. La celebración local Invita a pensar el territorio, la geografía en la que viven los sanjuaninos, a conocerla y ponerla en valor.
En este marco, frente a la sierra de Pie de Palo se encuentran los Médanos Grandes, uno de los sistemas dunales más grandes de Sudamérica. A pesar de la crudeza de este desierto, quien lo bordea puede encontrar numerosas aguadas, como la Quebrada de Las Flores o el Baño del Indio.
Desde tiempos remotos, estos lugares han sido fuente de agua y, por lo tanto de vida. Cuando aún ni siquiera existían los autos, muchos sanjuaninos acudían a estos lugares por esparcimiento y para refrescarse.
Al igual que el resto de los pobladores de la zona, Deolinda Correa conocía la existencia de estas aguadas. Aunque se desconoce el lugar exacto desde el que partió, gran parte de las versiones la ubican en La Majadita, 9 de Julio. Más allá de las variaciones, lo cierto es que vivía cerca del Pie de Palo y cuando decidió emprender su camino a través del desierto contaba con la disponibilidad de ese recurso para poder concretar su viaje.
Sin embargo, Deolinda murió de sed, en medio del camino tras la leva que se llevó a su esposo. ¿Qué pudo haber pasado? Puede que un viento zonda la haya desorientado o que las aguadas estuvieran secas justo cuando ella llegara. La realidad es que, actualmente, el santuario ubicado en Vallecito se alimenta de una aguada ubicada a 8 kilómetros de distancia. Ese afluente fue el que permitió el desarrollo del conjunto de capillas en un lugar tan hostil.
La Fiesta Nacional del Sol y la temática “Difunta Correa: Amor de Madre” es una oportunidad para revisar la historia y sobre todo las investigaciones relativas a Deolinda. Invita a pensar el territorio, la geografía en la que vivimos los sanjuaninos, a conocerla y ponerla en valor.
Noticias relacionadas
-
Pocito, Jáchal y Sarmiento son los ganadores del Carrusel 2018
-
“Manto rojo”, el tercer videoclip de “Gracias Deolinda, Hay Cumbia!” ya está en las redes
-
Cerca de 450 mil sanjuaninos y turistas vivieron a pleno la FNS 2018
-
Ante más de 100 mil espectadores, San Juan brilló desde El Zonda
-
Jocelyn Mauro, de Capital, es la nueva reina nacional del Sol
-
Una multitud copó desde temprano el Autódromo El Zonda
Noticias en un minuto
Lo más importante de San Juan, en un minuto de noticias.
¿Qué es San Juan en Noticias?